Pachuca.- En se mantienen las investigaciones para determinar si el fallecimiento de cinco personas ocurridas la semana pasada, fue a consecuencia de la ola de calor, señaló la jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud.

La funcionaria señaló que a nivel nacional, al corte de siete de mayo, se tienen identificados 337 casos de daños a la salud por altas temperaturas. De éstos, 215 corresponden a , 108 a deshidratación y 14 a quemaduras, además de siete defunciones. Estas muertes dijo ocurrieron una en Chiapas, dos en Oaxaca, y cuatro en Tabasco, mientras que en Hidalgo, se tiene un registro de dos casos de golpe de calor, uno de deshidratación y dos de quemadura solar.

Además de que están en investigación dos decesos ocurridos en Huejutla la semana pasada, uno de éstos hechos ocurrió en la colonia Benito Juárez, mientras una persona caminaba por la calle y se desvaneció, al lugar arribaron paramédicos quienes constataron que ya no contaba con signos vitales. Otro caso se registró con un hombre en situación de calle quien perdió la vida sobre la avenida Melchor Ocampo, donde los vecinos destacaron que se encontraba una persona inconsciente y trascendió que el hombre estuvo expuesto a los rayos del sol con una temperatura de más de 40 °C.

Lee también

Se hizo un llamado a que la población mantenga cuidado de no exponerse a las altas temperaturas sobre todo por las tardes. Foto: Especial
Se hizo un llamado a que la población mantenga cuidado de no exponerse a las altas temperaturas sobre todo por las tardes. Foto: Especial

En tanto que en Chapulhuacán se informó de la muerte de tres trabajadores de una empresa que realizaban trabajos en una obra de agua potable, donde presuntamente se asfixiaron por el calor.

Tras estos hechos, la funcionaria resaltó la importancia de tomar medidas de precaución, debido a que destacó se esperan aún tres olas de calor y posteriormente en Julio una temporada de sequía y calor con la canícula. Derivado de ello, hizo un llamado a que la población mantenga cuidado de no exponerse a las altas temperaturas sobre todo por las tardes, además de hidratarse y utilizar ropa blanca.

Resaltó que hay zonas donde las temperaturas han sido extremas, como en Meztitlán con 44°, Huejutla con 46° y con sensación térmica de 49, por lo cual indicó que se deben de extremar las medidas preventivas y sobre todo indicó que en esta temporadas evite dejar dentro de los automóviles a personas mayores, niños o mascotas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses